Este es el resumen de la asamblea celebrada el día 20 de Noviembre.
SEGUNDA ASAMBLEA DE PROFARM
20 de noviembre de 2008
SALA DE REUNIONES DE ELA
20:30 h.
34 ASISTENTES
Toma la palabra el vicepresidente de la asociación Luis Mª Sagarna y comunica el motivo de la asamblea, por un lado cumplir con la convocatoria anual contemplada en los estatutos de la asociación y a la vez tratar los temas que nos han ocupado y van a seguir haciéndolo en los próximos meses. Se les comunica a los presentes el motivo de la elección del lugar para la convocatoria, ante la nula disposición del almacén que nos cedió el local en la asamblea anterior.
Comienza por el primer punto del orden del día.
Informe general de actuaciones.
Se hace un resumen de las reuniones que la junta de la asociación ha realizado durante todo el tiempo trascurrido desde la asamblea anterior .Durante el año 2007 por parte de la junta de Profarm, se realizaron 23 reuniones y el2008 llevamos 15 reuniones . La mayoría para trabajar en el tema del convenio. En las comisiones de la ley de ordenación farmacéutica que ha convocado el colegio, y la realización de una consulta a una asesoría para la obtención de ayuda para la presentación de nuestras alegaciones a la ley de ordenación farmacéutica.
Informe de cuentas
Toma la palabra la tesorera de la asociación Itziar Esnaola para informar del estado actual de cuentas, los ingresos obtenidos de las cuotas de los asociados son durante 2007 3334,71 € y durante 2008 227,44€ Los gastos son los generados por la comunicación escrita a los que no tienen correo electrónico, por el alquiler de la sala del hotel donde se celebro la asamblea de trabajadores en la negociación del convenio 350,59 €. En total ascienden a 672,01€.
El saldo actual en la cuenta de la asociación es de 2896,24 €.
Cuotas
Se comunica que hay algunos asociados que ya han abonado la segunda cuota, correspondiente a este año y, aunque no están previstos gastos inmediatos, se ve adecuado la existencia de un remanente en la cuenta para futuras actuaciones que la asociación realice. Puede ser necesario para asesoramiento legal o la resolución de consultas que no podamos responder. Actualmente contamos con la ayuda del sindicato ELA que nos resuelve las dudas sobre cuestiones laborales que nosotros le transmitimos. Recordamos que para que el sindicato intervenga el asociado debe estar sindicado.
Interviene una asociada que propone que aumente el número de sindicados como estrategia para resolver la asesoría laboral. Se va a consultar el número actual de sindicados, al comentar varios asociados que tras la negociación del convenio lo han hecho. Se somete a votación el pago de la cuota 2008 y se aprueba por mayoría.
Convenio: dudas y aclaraciones
Se pregunta si hay dudas sobre la aplicación del convenio o si ha habido algún problema en el cobro de los atrasos correspondientes. Parece que el convenio se está cumpliendo sin grandes problemas.
En este punto se comenta como fueron las negociaciones del convenio, lo complicado que fue su desarrollo y que al final incluso rompimos las negociaciones levantándonos de la mesa al no poder aceptar una de sus condiciones, todo ello cuando ya habíamos decidido en asamblea aceptar una de sus propuestas para firmar. Eso nos llevó a la redacción de la carta abierta de Profarm, contestada a su vez por otra de Ageofar. Ambas cartas están colgadas en la web de la asociación. Uno de los logros de este convenio es la recuperación de alguna manera de una cierta antigüedad, recordando en que consiste su aplicación. En dos años de trabajo continuado en la misma empresa se incrementará el salario en un 3%, y otro tanto en los dos años siguientes, quedando consolidado como compensación de la perdida de la antigüedad, aumentando en los porcentajes que se incremente el salario en los convenios sucesivos .
Hay un asociado que interviene para comentar si no se va a hacer nada más con la carta. En ese momento se recuerda que anónimamente alguien ha hecho llegar la carta a un periodista del diario vasco. Desde la junta se reprueba que se envíen en nombre de la asociación documentos sin el conocimiento ni aprobación de la junta. Hay posibilidad de mantener contacto con el DV y ver que camino tomar, pero son actuaciones que hay que decidir entre todos.
La presidenta de la asociación Idoia Fdez Bereciartua recuerda la necesidad de conocer muy bien la ley de ordenación antes de responder a las preguntas del periodista. Ese debe ser nuestro siguiente tema de trabajo, debemos reunirnos con otras asociaciones cercanas, la asociación de Bizkaia existe desde hace más tiempo, está mejor organizada y es más numerosa, mientras que la de Alava está apenas comenzando a funcionar.
Página Web
Todos los documentos y cartas están disponibles en la página de la asociación. Se recomienda utilizar el blog para opinar y conocer la opinión de los demás. Un asociado pide respeto para las opiniones vertidas en el blog . Se comenta la repercusión entre los titulares de la carta y el socio que intervino anteriormente recomienda continuar adelante publicando la carta en los periódicos y concediendo entrevistas a los medios.
Renovación de cargos.
Se pide participación para evitar que si no se renuevan los cargos, los abandonos inevitables de los miembros de la junta, hagan que esta acabe perdiendo operatividad. En este punto se invita a que voluntariamente se incorporen nuevos miembros a la junta directiva, señalándose la posibilidad de un sorteo si no hay nuevas incorporaciones.
Se somete a votación la posibilidad de un sorteo para incorporar miembros a la junta o que la incorporación sea voluntaria. Por mayoría, 18 votan a favor de que sea voluntaria frente a 8 que optan por la rotación. Se pone finales de febrero como fecha tope para colgar en la web la invitación a incorporarse.
Propone un asociado que se comuniquen las fechas de las reuniones para que puedan asistir las personas que lo deseen. Se somete a votación la continuidad de la junta actual y se aprueba por mayoría.
Ley de ordenación.
Se ha participado en las comisiones creadas en el colegio para el estudio del borrador. Es una ley continuista que no aporta nada nuevo. Se va a trabajar con otras asociaciones y se publicará en la web todo lo que vayamos a hacer. En este punto se informa de la reunión con el presidente del C.O.F. Francisco Etxebeste, el secretario técnico Angel Garai y la secretaria Mª Angeles Arrázola para hacer llegar una serie de peticiones a la junta de gobierno.
Uno de los motivos de dicha reunión es el mal resultado de la encuesta de satisfacción realizada en el colegio entre los farmacéuticos adjuntos.
Las principales demandas trasladadas a la junta son:
* Asesoramiento jurídico igual para todos los colegiados sean titulares o no.
En este punto se comentan dudas sobre la imparcialidad de la asesoría jurídica, dudas que la asociación ha trasladado a la junta del colegio, siendo su respuesta que siempre se ha intervenido si se han visto casos evidentes de situaciones ilegales en el ejercicio profesional. Se recuerda que la asesoría laboral no es competencia del colegio. Se va tratar el problema de los trabajadores de las guardias nocturnas, las dificultades de contratación y se comenta que en algún caso las va hacer el propio titular como en las guardias nocturnas del Goierri.
Se recuerda que para que el colegio actúe se deben de denunciar todas la irregularidades que se detecten.
* Dar a conocer la asociación a los nuevos colegiados. Para ello pensamos preparar un tríptico de presentación, invitándoles a asociarse.
* Contar con un espacio en el tablón de anuncios, en la web del colegio y en el Botika XXI.
* Dudas sobre la obligatoriedad de colegiación.
Se confirma que para poder trabajar, es obligatorio estar colegiado, incluso en la categoría de facultativo, salvo en el caso de Osakidetza.
* Demanda de la reducción de cuotas. Nos han contestado que no es posible, solo nos han asegurado su congelación.
Comenta una asociada que le parece excesiva la documentación que recibe del colegio y que la cuota es más cara que en otras provincias cercanas como Navarra.
Por parte de una asociada se comenta que aunque no se pueda conseguir rebajar las cuotas , se debería de acudir , un gran número de asociados a la próxima asamblea del COF , para intentar que debido a nuestro voto , no se apruebe el presupuesto. Por parte de la junta de Profarm, se intentará comunicar a todos cuando sea la asamblea y la importancia de que un gran número de asociados acudan. Los miembros de la junta intentarán acudir.
* A la consulta de si existe la posibilidad de que un no titular sea presidente, se confirma que es posible y de hecho ya ha ocurrido anteriormente en Guipúzcoa.
Futuros objetivos
Ley de ordenación farmacéutica. Se deben decidir los siguientes pasos a seguir
Próximo convenio. Se recuerda que el próximo convenio hay que firmarlo a finales del año 2010 y que no falta tanto.
Ruegos y preguntas
Un asociado pide que las votaciones que se realicen en las futuras negociaciones del convenio sean separadas entre los adjuntos y los auxiliares, como siempre se habían hecho hasta ahora. Se va a tener en consideración para futuras negociaciones. Se comenta que no es tan fácil, separar las votaciones de las asambleas debido a que el convenio es para todos los trabajadores de las farmacias y que a veces las exigencias por ambas partes conllevan a malos entendidos por ambas partes.
Se pide información sobre la existencia de un seguro de responsabilidad civil que cubra la actuación profesional de los adjuntos aparte del de la farmacia en la que trabaja, se le responderá en cuanto se consulte la cobertura de que disponemos.
Con todo ello se da por finalizada la 2ª asamblea de Profarm
Con esto finaliza el acta de la segunda asamblea general de Profarm. Sólo queremos recordaros que para cualquier cosa podéis contactar con nosotros por medio del mail. Así mismo reiteramos la oferta de que cualquiera que esté dispuesto a colaborar no dude en decírnoslo, toda ayuda será bienvenida.
También recordaros que se puede ingresar la cuota relativa al año 2008.
Número de cuenta: Caja Laboral 3035.0242.63.2420024053
Cuota: 20 euros Poner en el concepto el nombre y apellidos de la persona que ingresa
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Me parece muy bien que informeis sobre la reunion ya que hay gente que no pudimos ir.
Gracias por la información,yo tampoco pude ir y tengo una duda sobre a como estan las diferentes horas extras.Alguien me lo puede aclarar?Gracias.
Publicar un comentario